Febrero 2021,
La inclusión femenina en el mundo laboral es una de los caminos que permite acortar la brecha de género y fortalecer la independencia económica de las mujeres.
En ese contexto, Finning constantemente está impulsando iniciativas formativas para avanzar en que más mujeres accedan a oficios tradicionalmente masculinos, lo que facilitará la incorporación al mundo del trabajo en mejores condiciones.
En la actualidad, la Compañía está apoyando a cerca de 400 mujeres en situación de vulnerabilidad residentes entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos para que se capaciten en cursos on-line gratuitos.
El primer grupo, cerca de 200 mujeres del programa Jefas de Hogar de SernamEG, se está capacitando en técnicas de mecánica básica automotriz y comunicación efectiva a través de clases a distancia en alianza con el Instituto Profesional AIEP.
El segundo grupo, otras 200 mujeres, se están formando en técnicas de gestión de bodega, logística o mantenimiento de equipos móviles, según sea su elección, gracias a la alianza con Edutecno.
Marco Berdichevsky, vicepresidente de Recursos Humanos de Finning Sudamérica, comenta: “como empresa tenemos el gran compromiso de apoyar la inclusión de mujeres en las industrias donde estamos insertos, entregándoles herramientas que les permita elevar su nivel técnico y puedan tomar oportunidades laborales que les otorgue bienestar a ellas y sus familias y contribuir a la diversidad en sectores históricamente masculinizados”.
Finning seguirá trabajando activamente para aportar de diferentes maneras a la inclusión y entrega de herramientas de trabajo a mujeres.